
El Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (CDRM, por sus siglas en inglés) es uno de los comités técnicos permanentes de la World Federation of Engineering Organizations (WFEO) dedicado a la gestión del riesgo de desastres. El CDRM moviliza y coordina una red compuesta por ingenieros vinculados a los sectores público, privado y académico de diferentes partes del mundo.
El CDRM apoya a la WFEO y a la profesión de ingeniería en todo el mundo alentando y apoyando enfoques de ingeniería sostenibles que reduzcan el riesgo de desastres. El CDRM se enfoca en contribuir a la implementación de medidas de prevención y reducción de los efectos de los desastres, la implementación de la iniciativa global de reducción del riesgo de desastres, Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030.
El Colegio de Ingenieros del Perú (CIP), con sede en Lima, Perú, ha asumido el compromiso de conducir al comité CDRM por un período de cuatro años, 2018-2021.
El CDRM de la WFEO se estableció durante la Asamblea General de la WFEO celebrada en diciembre de 2009 en Kuwait, teniendo como función contribuir a minimizar los daños de desastres y el riesgo para la vida humana a través de la aplicación adecuada de tecnología.
Desde que fue establecido y por el período de ochos años, la gestión de las actividades del CDRM estuvieron a cargo del Consejo de Ciencia de Japón (Science Council of Japan – SCJ) y de la Federación de Sociedades de Ingeniería de Japón (Japan Federation of Engineering Societies – JFES).
El comité ha estado presidido por el Dr. Yumio Ishii (2009-2013) y el Dr. Toshimitsu Komatsu (2014-2017), el Dr. Jorge Alva Hurtado es el tercer presidente del CDRM por el período 2018-2021.
Misión
Ser una plataforma internacional permanente de apoyo en la Gestión del Riesgo de Desastres (DRM), a través de la cual se integran y difunden el conocimiento y las prácticas sostenibles para reducir la vulnerabilidad y aumentar la capacidad de recuperación de las poblaciones.
Visión
Como comité permanente de WFEO, el CDRM tiene como objetivo promover la cultura de la gestión del riesgo de desastres a través de la difusión del conocimiento aplicable y las mejores prácticas de ingeniería.
Promover la investigación e intercambio de experiencias en GRD a nivel local, regional y global.
Plan estratégico
This Strategic Plan used as its starting point the Strategic Plan 2013-2017 of the Science Council of Japan. The Plan review validated continued engineering engagement to create safer, sustainable and prosperous societies.
El CDRM coordina los esfuerzos internacionales de ingeniería en la gestión del riesgo de desastres a través de tres subcomités. Subcomité de agua y clima; subcomité de sismos y tsunami; y subcomité de fortalecimiento de capacidades.
Los fenómenos naturales han causado más de siete billones de dólares en daños económicos y ocho millones de muertes desde principios del siglo XX. Terremotos, tormentas, erupciones volcánicas, deslizamientos de tierra e inundaciones de diversos orígenes han afectado a la humanidad y su infraestructura de desarrollo. En este contexto, la ingeniería aparece como un conjunto de disciplinas claves que utilizan conocimientos científicos actualizados para abordar el riesgo de que tales fenómenos naturales puedan convertirse en eventos desastrosos.
